Cliente: Secretaría de Estado de Turismo. Ministerio de Turismo
Fecha: 2019
País: España
Esta segunda parte del estudio sobre el turismo termal en España, establece el marco estratégico con el que afrontar las necesidades y desafíos identificados en la primera parte del análisis. Estas claves serían los vértices sobre los que asentar, bien un Club de Producto Turístico, bien un proyecto colectivo que bajo la denominación que se elija, ayude a cohesionar y dinamizar el sector.
Los planteamientos recogidos tratan de responder a los puntos de consenso aparecidos durante la diagnosis, pero incorporando también otros elementos que saquen a los diferentes agentes involucrados de su zona de confort y les mueva hacia nuevos y necesarios desafíos.
La propuesta estratégica plantea el “reseteo” estratégico del sector que debe contemplar de manera ineludible una serie de puntos esenciales, que definan una nueva visión del sector termal en nuestro país.
- Visión y objetivos que dan forma a un escenario de evolución estratégica, introduciendo temas innovadores que permitan dar un salto cualitativo
- Líneas de acción específicas para desarrollar la visión estratégica
- Hoja de ruta, en la que se han seleccionado y priorizado una serie de hitos (basados en la creación de consenso y una puesta en marcha a corto plazo).La implementación de un proyecto piloto capaz de mostrar las posibilidades de este reajuste del sector, la atención especial a las experiencias de los turistas más allá de las propuestas convencionales y la promoción internacional como desafío conjunto, son algunas de las propuestas incluidas en esta hoja de ruta