
Plan de animación turística de la ciudad colonial de SANTO DOMINGO | REPÚBLICA DOMINICANA
Cliente: Banco Interamericano de Desarrollo y Ministerio de Turismo del país.
Fecha: 2011
El objetivo general es dinamizar la competitividad del sector turístico dominicano a través de la diversificación de la oferta.
Este Plan de Animación Urbana para el Turista y el Residente se inscribe en el Componente 2, Integración local en el desarrollo turístico, y nace con una doble vocación: la de convertirse en proyecto de afirmación de identidad local, y a la vez, en acelerador de la experiencia turística del visitante que llega a la Ciudad Colonial.
Generar una oferta de animación urbana que partiera de los valores urbanos, culturales y humanos existentes, planeando una diferenciación del destino.
Establecimiento de mecanismos para la involucración y participación de la población local.
La nueva oferta debe capturar el interés no sólo de los turistas, si no de la propia población local, de la que se espera su integración y participación.
Implementación de un Plan Piloto en colaboración con la Unidad Coordinadora del Programa.
A lo largo de un mes, con el objeto de corregir y mejorar cada una de las acciones y el conjunto del Plan para su posterior implementación.
La interpretación de la Ciudad Colonial como base principal.
Se realizó con el objeto de entresacar las características y peculiaridades que hacen de Santo Domingo un destino de turismo diferente a cualquier otro, y cómo lo puede trasladar a través de manifestaciones culturales y artísticas tradicionales y contemporáneas.
Establecimiento y Desarrollo de las Acciones de Animación Turística.
“Música del Caribe”, “A bailar se ha dicho”, “Arquitecturas efímeras de luz”, “la noche en blanco caribeña”, “ruta del Ron-roneo” fueron algunas de las propuestas incluidas.
Plan de Marketing para la puesta en valor del Plan de animación.
El Plan estableció los mensajes y soportes más adecuados para la difusión de los eventos, tanto entre los públicos turistas como entre los locales.
Establecimiento de los Presupuestos Económicos Anuales y por Actividades.
Se desarrolló un detallado plan anual económico.
Implementación de Plan piloto.
El desarrollo de las diversas actividades diseñadas durante un mes completo, permitió testar la idoneidad, calidad y aceptación de las actividades por el público y obtener lecciones para su mejora.
GALERÍA DE IMÁGENES DEL PROYECTO
This post is also available in: English