EXPERTOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE DESTINOS E IMPULSORES DE UNA INDUSTRIA TURÍSTICA EN PERMANENTE EVOLUCIÓN
ICN-Artea es una empresa española especializada en el desarrollo turístico de ciudades, destinos culturales y de naturaleza. Desde 1991 en que fue creada, ha trabajado en una gran diversidad de proyectos en distintos destinos nacionales e internacionales.
Nuestra empresa concilia la experiencia acumulada durante estos años, con un permanente desarrollo de nuevos paradigmas y herramientas para su aplicación. Al igual que los turistas cambian, los destinos deben hacerlo también, ya no es suficiente con responder a la inercia de las demandas más convencionales, con las que se ha venido trabajando.
Al igual que lo hacen las grandes empresas, los destinos deben avanzar en su conocimiento del consumidor convirtiéndose en espacios de intersección entre el ser humano y aquello que le circunda. La reinvención de los destinos en esta sociedad post industrial, pasa por el establecer fórmulas que permitan al visitante descubrirse a sí mismo, llegar a lo más profundo de su ser. El destino turístico como vertebrador de lo mejor de la vida humana.
“La filosofía superior tiene como tema más elevado el matrimonio entre naturaleza y espíritu” Novalis

Aeropuerto de Lalibela en Etiopía en el marco del proyecto ESTDP.
FORMA DE VIDA:
La consultoría es sin duda una forma de vida, un trabajo que hace estar en permanente movimiento, en contacto con gentes y equipos diversos y conociendo destinos casi siempre sorprendentes y maravillosos. Los proyectos internacionales suelen ser agotadores y generalmente complejos y “la aventura” forma parte inseparable de muchas expediciones; algo que lejos de desanimarnos, nos estimula, porque como Kerouac pensamos, que el camino es la vida y que aún queda mucho por recorrer.
SOCIOS
Dirección general
Álvaro Zaratiegui
Licenciado en Geografía. Master en Patrimoniología y Didáctica.
Experto en desarrollo turístico estratégico. Con treinta años de experiencia como consultor, ha dirigido los principales proyectos turísticos de las ciudades y territorios españoles, atesorando una visión global de la industria turística desde el ámbito de la estrategia, la creación de productos y la gestión. A nivel internacional ha trabajado con IFMs como el Banco Mundial, el Banco Inter-Americano de Desarrollo y el PNUD.
Socia – Directora del Área Internacional
Ana Virseda
Licenciada en Derecho.
Experta en estrategia turística y marketing, ha trabajado como Jefe de Equipo en diversos proyectos internacionales para IFMs y la Organización Mundial del Turismo.
Como investigadora ha dirigido diversos proyectos de I+D pioneros en España y relacionados con la experiencia del consumo en los entornos del turismo.
SOCIOS Y CONSULTORES NACIONALES E INTERNACIONALES
HristinaStoycheva
Consultora Internacional y responsable proyectos Europa del Este.
Selam Development Consultants
Proyectos multilaterales para Etiopía y África.
Center for Climate Change and Environment Management ( CCCEM)
Cambio climático y turismo en África del Este.
Estudio Celda y Asociados
Comunicación y branding.
Fundación Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria.
Equipo técnico de Análisis Económico Aplicado.
Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (FCPCT). Socios proyectos internacionales.
Grupo de investigación BISITE/ Parque Científico Universidad de Salamanca.
Socios proyectos I+D.
_Raquel Velasco
Licenciada en Administración de empresas, Master en comercio internacional. Consultora en gestión y desarrollo de proyectos. Experta en economía del turismo.
David Alvárez
Licenciado en Marketing. Experto en marketing digital.
Unwase Annie Anuarite
Consultora en turismo.
Rhoda Mollande
Consultora en turismo y experta en planificación.
Manuel Blanco
Licenciado en Ciencias de la Información. Consultor y documentalista.
Estudio Balaguer i Vicen
Arquitectos especialistas en conservación del patrimonio y diseñadores e interioristas de algunos de nuestros proyectos interpretativos.
Estudio Chocarro&Urmeneta
Urbanistas, paisajistas e interioristas.
This post is also available in: English