Este proyecto suscrito por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno del país, tiene como objetivo ayudar a la República Dominicana a reposicionarse como una potencia turística de la región, abriendo nuevos nichos complementarios a los del “Sol y Playa”, e impulsando un turismo basado en la riqueza e importancia del patrimonio histórico-cultural y la inclusión social. El objetivo general es dinamizar la competitividad del sector turístico dominicano a través de la diversificación de la oferta. Y los objetivos específicos son: 1, el desarrollo de la oferta turística; 2, la integración local en el desarrollo turístico; y 3, el fortalecimiento de la gestión turística.
Este Plan de Animación Urbana para el Turista y el Residente se inscribe en el Componente 2, Integración local en el desarrollo turístico, y nace con una doble vocación: la de convertirse en proyecto de afirmación de identidad local, y a la vez, en acelerador de la experiencia turística del visitante que llega a la Ciudad Colonial.
Principales necesidades del proyecto:
· Establecimiento y Desarrollo de Acciones de Animación Turística en el contexto de un Plan global.
· Establecimiento de mecanismos para la involucración y participación de la población local.
· Implementación de un Plan Pilotoen colaboración con la Unidad Coordinadora del Programa.
La oportunidad de integrar el Plan de Animación Urbana, como una pieza estratégica más, en el Plan de Fomento del Turismo de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, además de generar un proyecto creativo e innovador, nos permitió sentar bases metodológicas y objetivos estratégicos con el propio proceso de construcción de la “ciudad turística” que se llevará a cabo en los próximos años.
Principales hitos:
· La interpretación de la Ciudad Colonial como base principal.
· Establecimiento y Desarrollo de las Acciones de Animación Turística.
· Plan de Marketing para la puesta en valor del Plan de animación.
· Implementación de Plan piloto.