Los Conjuntos Históricos de Salamanca se configuran a partir de catorce municipios de la provincia declarados Conjuntos Históricos: La Alberca, Béjar, Ciudad Rodrigo, Ledesma, Miranda del Castañar, Mogarraz, Montemayor del Río, Peñaranda de Bracamonte, San Felices de los Gallegos, San Martín del Castañar, Sequeros, la Calzada de la Plata, y Salamanca, capital.
La Diputación de Salamanca pretendía dar un sentido de destino conjunto a estos municipios y para ello nos encargó el Plan estratégico para el desarrollo de estos espacios patrimoniales; el trabajo estaba inscrito en el programa europeo Interreg III, programa de colaboración y desarrollo de territorios de España y Portugal, y se llevó a cabo de mayo a noviembre de 2005.
Además del necesario análisis sobre las características de los Conjuntos Históricos, contemplando todas las variables que influyen en el turismo (características de su patrimonio, capacidad de acogida, número de habitantes…), el diagnóstico tuvo como propósito proporcionar una herramienta que ayudara a entender los catorce municipios y lugares que forman el conjunto desde una visión de territorio, cohesionada y alejada de puntos de vista puramente tradicionales o pintorescos.
El proyecto se construyó desde claves teóricas innovadoras, promoviendo esa visión del territorio como conjunto a partir de la interpretación global del mismo, y donde los paisajes actuaban como elementos que ayudaban a vertebrar el entorno.
El concepto de Unidad Turística Territorial, U.T.T, representó ese elemento innovador en el que cristaliza la idea de vertebración de un territorio desde el punto de vista turístico.
Los proyectos territoriales son tremendamente complejos de articular y gestionar, no obstante, son la única respuesta para destinos cuyas opciones de crecimiento de manera aislada son muy reducidas.