
PLAN ESTRATÉGICO PARA EL PARQUE NACIONAL DE GUADARRAMA, ESPAÑA.
Cliente: Junta de Castilla y León.
Fecha: 2014
Localización: España
«Si la riqueza ecológica de por sí ya es merecedora de la declaración que la presente Ley acomete, el patrimonio cultural, educativo y científico generado en los territorios integrantes del nuevo Parque Nacional es extraordinario, probablemente sin parangón en ningún otro territorio de nuestra geografía. Aún hoy perviven en las tradiciones y en el recuerdo colectivo los elemento que dieron lugar a una cultura propia y singular, perfectamente adaptada a un entorno natural generoso, agreste y difícil, protagonizada por pastores y vaqueros, por hacheros y gabarros, por carboneros, neveros y otras gentes de la sierra”.
“No es de extrañar así, que pocas montañas de nuestra geografía hayan sido tan queridas, tan alabadas por escritores, filósofos y poetas, desde el Siglo de Oro, hasta las generaciones del Noventa y Ocho, y del Veintisiete.”
El parque lo constituyen 33.960 hectáreas pertenecientes a las Comunidades Autónomas de Madrid (21.714 hectáreas) y de Castilla y León (12.246 hectáreas).
La Dirección General de Turismo de la Junta de Castilla y León, y Turespaña en el marco de la reciente designación del Parque Nacional de las Cumbres de Guadarrama impulsa la redacción de este estudio.
- Estudio de demanda.
- Investigación de mercados potenciales
- Diseño de estrategia de turismo sostenible, en términos de producto.
- Diseño de estrategia de marketing y Plan de Mercadeo.
GALERÍA DE IMÁGENES DEL PROYECTO
This post is also available in: English