Plan Estratégico para la Ribeira Sacra (Orense y Lugo, Galicia). ESPAÑA
Cliente: Xunta de Galicia, Dirección General de Turismo
Fecha: 2006
Localización: España.
La Ribeira Sacra es una zona que comprende las riberas del río Sil y del Miño. La Ribeira Sacra es especialmente conocida por sus tesoros naturales y biológicos, constituyendo un vastísimo ecosistema de gran variedad y riqueza. Son de destacar los Cañones del Sil, por su espectacular paisajística. Además contiene una de las mayores concentraciones de monasterios medievales de Europa. Apoyándose en un Plan de Dinamización Turística se pretendía aumentar la notoriedad del territorio como destino turístico y articular una oferta conjunta.
A partir de ese planteamiento se elaboró un Plan Operativo en el que participaron todos los entes implicados en el territorio, Concellos y Ayuntamientos, agentes de desarrollo local, empresarios….
- Este trabajo dio como resultado la puesta en marcha de un proyecto amplío y transversal que partía de tres pilares en torno a los que construir el proyecto territorial:
- Los iconos patrimoniales que articulan el espacio.
- El escenario, relacionado con el objetivo de completar la oferta territorial.
- Y las ciudades como elementos de equilibrio territorial, fundamentales para entender el territorio en su globalidad y completar la experiencia del viajero.
Nuestra propuesta partía de la construcción de un destino en el que visitante y el habitante compartan un mismo universo, en el que ya no se oferta, sino que se invita y comparte, y en el que construir nuevas formas de presentación del patrimonio que no descansen en la mera información y/o en la transmisión del conocimiento, sino en la creación de ámbitos especiales en los que vivir y descubrir con los otros, reconocibles por el que llega y con los que el habitante se identifique.
Los planteamientos desarrollados en este proyecto lo convierten en uno de los primeros proyectos territoriales de segunda generación en nuestro país.