
PROYECTO MUSEOGRÁFICO DEL CASTILLO DE PEÑÍSCOLA | ESPAÑA
Cliente: Diputación de Castellón.
Fecha: 2015
La visita al Castillo forma parte del programa de cualquier persona que pase unos días por primera vez en Peñíscola, y en muchos casos de aquellos que ya lo han visitado anteriormente. Es uno de los mayores atractivos turísticos con que cuenta la ciudad y la Comunidad Valenciana, así lo demuestra el elevado número de visitas que recibe todos los años. El rodaje de diversos capítulos de la serie Juego de Tronos en su interior, ha incrementado su notoriedad turística.
La Diputación de Castellón quiere dar un impulso al Castillo a partir de una museología innovadora capaz de crear una experiencia emocional en el visitante.
Diseño museográfico detallado y contenidos para diversas salas.
Audioguías y App.
Junto a la museografía se diseñó el contenido que permitiera la visita autoguiada de los visitantes a través de diversos soportes.
Curso de Guías. Para completar la mejora en la forma de presentar el Castillo, se desarrollaron cursos a los guías del Castillo, de manera que se cree una base de conocimiento que permanezca en el tiempo.
La idea de último refugio fue elegida como gran lema temático e interpretativo porque creemos que refleja muy bien lo que sucedió en el Castillo con los que fueron sus más destacados ocupantes los Templarios y el Papa Luna:
El diseño museográfico, ha requerido en primer lugar un trabajo de interpretación para el desarrollo de dos líneas temáticas principales basadas en los Templarios y el Papa Luna. Ambos crearon un universo particular en torno a esta fortaleza, un universo que hemos querido potenciar en su parte más histórica pero sobre todo en su parte más humana. Se ha desarrollado un importante trabajo escenográfico y atmosférico en el que se pretende sumergir al visitante.
GALERÍA DE IMÁGENES DEL PROYECTO
This post is also available in: English