ESTUDIO SOBRE FINANCIACIÓN DE LAS VILLAS TERMALES
Cliente: Federación Española de Municipios y Provincias
Fecha: 2021
País: España
En el nuevo contexto de desarrollo de los destinos turísticos españoles, la Federación Española de Municipios y Provincias nos ha encargado un estudio que ayude a los ayuntamientos y diputaciones de la sección de Villas Termales, a encontrar fuentes de financiación que les permita impulsar ese desarrollo.
El contexto post- COVID 19, plantea un nuevo escenario para el turismo termal añadiendo oportunidades y desafíos .Las motivaciones de los viajeros se conectan con la naturaleza, el bienestar y los cuidados, lo cual favorece la oportunidad de rejuvenecimiento de esta oferta turística en torno al turismo del bienestar y la salud.
Entendemos este informe como un trabajo que ofrezca como resultado un abanico de posibilidades de financiar el reseteo del sector de los balnearios y destinos termales desde el ámbito público y privado. Las oportunidades de financiación se plantean desde un contexto holístico, más allá de actuaciones o mejoras aisladas, de modo que incidan en las necesidades de todo tipo del sector y también en las oportunidades que el nuevo contexto post COVID plantea.
Los fondos Next Generation tendrán una especial relevancia en el estudio, al constituir una oportunidad de oro para los destinos.
El estudio incluirá los siguientes contenidos:
- Análisis de la información existente en materia de ayudas, subvenciones o préstamos a diferente escala administrativa.
- Conocimiento de la situación de las Villas, los balnearios de cara a financiar y co-financiar proyectos.
- Identificar las vías de financiación más adecuadas, teniendo en cuenta lo individual (establecimientos y destinos) y lo colectivo (Grupo de Villas Termales).
- Conclusiones y recomendaciones
Este informe viene a complementar el Proyecto realizado para la Secretaría de Estado de Turismo donde analizábamos la situación del turismo termal en España y planteábamos las líneas estratégicas para su desarrollo.