Marketing y comunicación

El desafío de emocionar al turista

Hasta no hace mucho, el marketing turístico era una disciplina que se encargaba del desarrollo de distintas técnicas de venta, fundamentalmente relacionadas con la promoción, y la publicidad. Una publicidad muy poco diferenciadora y repleta de mensajes volcados en contar las excelencias de cada destino y no tanto en promocionar aquello que pueda satisfacer las necesidades/apetencias de los turistas potenciales y por tanto despertar el interés por la visita.

No hay experiencia sin emoción

Estas carencias exigían afrontar el marketing turístico de una manera diferente, analizando los destinos en todas sus variables y profundizando en el a.d.n que les hace diferentes, analizando los datos de visitantes no solo en términos cuantitativos, si no incorporando estudios exploratorios de motivaciones turísticas, que vayan más allá de los parámetros y conceptos marketinianos convencionales.

El marketing entendido de esta manera, es algo más que una simple política de ventas, pues obliga a reflexionar en profundidad sobre la situación del conjunto de la oferta y de la demanda. El marketing de las emociones que nosotros desarrollamos, aporta novedades metodológicas que ayudan a plantear innovación y frescura en el panorama del marketing convencional.

Como no podía ser de otra manera, incorporamos el marketing digital en todos sus formatos a esta idea central, de modo que la tecnología se pone al servicio de la emoción: Apps, webs y redes sociales se convierten en herramientas con corazón.

Finalmente señalar, que esta concepción holística del marketing, necesita integrar adecuadamente la mirada de la población local, como parte imprescindible del proceso.

Proyectos destacados

Costa Rica

PLAN DE MERCADEO TURÍSTICO 2015 – 2016 PARA PARQUES NACIONALES.

Barbados

PLAN DE MARKETING BARBADOS

Segovia

PLAN DE MARKETING DE LA CIUDAD DE SEGOVIA.

This post is also available in: English