Informe Estratégico de la Ribera de Navarra | España
Cliente: Gobierno de Navarra
Fecha: 2008
Localización: España
La Ribera de Navarra es el área turística más amplia de la Comunidad Foral y está compuesta por siete valles: el Valle del Ega, la Intercuenca Fluvial Arga-Aragón, el Margen izquierdo del Ebro, el Margen derecho del Ebro, las Bardenas Reales, el Valle del Alhama y el Valle del Queiles. Entre ellos encontramos dos valles especialmente importantes para el desarrollo turístico de la zona: el primero sería el Margen derecho del Ebro, ya que en este Valle se encuentra el principal foco poblacional de la Ribera, la ciudad de Tudela, que además cuenta con el patrimonio más importante de la zona; y el segundo serían las Bardenas Reales, que fueron declaradas Parque Natural de Navarra en 1.999 y Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2000.
Tras establecer unas bases de partida comunes en lo referente al destino turístico, es decir, sobre la Ribera en la actualidad, el objeto central de este informe fue la creación de un espacio de trabajo común entre el Departamento de Cultura y Turismo de Navarra, y el Consorcio EDER, para que la aplicación del Plan de Desarrollo de Producto Turístico ayudase a mejorar la Ribera de Navarra como destino turístico.
A partir del análisis inicial de los elementos más representativos de la Ribera, y contemplando todas las variables que influyen en el turismo de la zona (recursos naturales, patrimonio cultural, gastronomía,…), nuestro trabajo tuvo como objeto la valoración de la Ribera como destino turístico y sus posibilidades de desarrollo.