
III Plan Estratégico de Turismo de la ciudad de SALAMANCA| ESPAÑA
Cliente: Ayuntamiento, Junta de Castilla y León, Secretaría de Estado de Turismo
Fecha: 2008
Localización: España
En el año 2000, ICN-Artea elaboró el primer plan estratégico de turismo para Salamanca; en aquella ocasión, el proyecto se enmarcaba en el impulso del Plan de Excelencia Turística de la ciudad y en la inminente capitalidad Europea de la Cultura.
En estos ocho años, la ciudad y el turismo se han transformado, convirtiéndose en una realidad más compleja y con un alto nivel de competitividad. El destino se ha consolidado aumentando el número de visitantes y pernoctaciones, el número de hoteles se ha multiplicado, las infraestructuras que dejó la capitalidad cultural permiten abordar nuevas propuestas, la ciudad cuenta además ahora con una Sociedad Municipal de Turismo dedicada a implementar nuevas estrategia. En este momento es necesario pararse a reflexionar y plantear los nuevos desafíos que debe afrontar la ciudad. Este proyecto se corresponde con los Planes de Segunda Generación del turismo español, que tratan justamente, de posicionar los destinos en la vanguardia del turismo cultural y de interior.
- Trabajo de campo, entrevistas con los principales agentes
- Diagnosis de situación, DAFO.
- Estudio de la demanda: mercados y públicos
- Definición de las líneas de actuación en materia de producto, promoción, comercialización y colaboración con las PYMES y MIPYMES de la cadena de valor turístico.
- Desarrollo de líneas de productos específicos.
- Presupuesto de inversiones y desarrollo.
Para realizar el trabajo, se desarrollaron diversas entrevistas con los principales responsables políticos, técnicos y empresariales de la ciudad en el ámbito de la cultura y el turismo.
Si en el año 2000 el turismo, constituía ya una fuente económica fundamental de la ciudad, en estos momentos representa junto a la Universidad y los servicios la principal industria de futuro de Salamanca. Acertar por tanto, en las estrategias y ser capaz de llevarlas a cabo es crucial para el crecimiento y diferenciación futura del destino.