La inteligencia artificial (IA) empieza a ser una herramienta accesible para todos y poco a poco nos vamos familiarizando con su uso y posibilidades (igual que hemos hecho con un sinfín de aplicaciones, plataformas o redes sociales varias).
El GPT-3 es una IA desarrollada por OpenAI capaz de generar texto realista y coherente. Es la inteligencia artificial más avanzada en este ámbito. Aunque nunca podrá sustituir a un humano en la creación de valor añadido derivado de la capacidad de la inteligencia humana, si puede ayudarnos en múltiples aspectos. No he podido resistir empezar a probarla, y preguntar directamente al GPT3 al respecto. Os comparto los resultados:
¿Cómo considera que GPT3 puede ser útil para un consultor?
GPT3 puede ser una herramienta invaluable para un consultor, ya que puede ayudarlo a generar rápidamente ideas basadas en una variedad de datos. Se puede utilizar para identificar patrones en los datos que el ojo humano puede pasar por alto y proporcionar puntos de vista adicionales sobre el problema. GPT3 también se puede utilizar para generar informes y presentaciones, lo que facilita que el consultor presente sus hallazgos a sus clientes. Finalmente, GPT3 se puede usar para generar simulaciones y escenarios para comprender mejor los posibles resultados y ayudar a informar la toma de decisiones.
¿Cuánto tiempo lleva aprender a utilizar GPT3 como herramienta a un consultor en los términos antes mencionados? Aprender a usar GPT3 como una herramienta para un consultor puede tomar desde unas pocas horas hasta algunos días, según el nivel de familiaridad con la tecnología y las tareas particulares que uno está tratando de realizar. Es importante recordar que GPT3 es una herramienta poderosa y, como tal, puede tomar algún tiempo aprender a usarla de manera efectiva. Sin embargo, una vez que se dominan los conceptos básicos, GPT3 puede ser una herramienta poderosa que puede ayudar a un consultor a generar conocimientos e ideas rápidamente.
¿Puede resumir los riesgos de usar GTP3?
Sí. Los principales riesgos de usar GPT3 incluyen la posibilidad de plagio, la posibilidad de contenido inapropiado y el riesgo de resultados inexactos o incompletos. Para minimizar estos riesgos, es importante usar GPT3 de manera responsable, incluido el conocimiento de los datos de origen utilizados para generar el resultado, proporcionar atribución a la fuente original y revisar el resultado generado por GPT3.
No se a vosotros, pero a mí me parece el principio de una gran amistad.
